Es muy fácil ver los cambios físicos de los productos cuando se producen y es muy fácil también imaginar el próximo paso de su evolución. Aunque un automóvil de 1900 no se parece en nada a uno de nuestros días, los pasos que se han ido dando a lo largo de más de un siglo […]
Leer entrada
1980 marcó sin duda el inicio de lo que todavía hoy se considera la década de oro de la publicidad en todo el mundo. También podemos decir que lo fue para las empresas fabricantes de productos de gran consumo, y por lo tanto para el marketing que constituía el eje central de todas sus estrategias […]
Leer entrada
En los sistemas de marketing estratégico de las grandes multinacionales del consumo, que constituían en los años 80 el grueso de la inversión publicitaria, la incorporación del consumidor y sus emociones al proceso significó también algunos cambios esenciales. Al beneficio básico y a la razón de compra del producto, se les añadió en algunas estrategias […]
Leer entrada
A finales de los 70 los conceptos, con su carga emocional, se convirtieron en el eje de la comunicación publicitaria, que tuvo en las décadas de los 80 y los 90 su periodo de máximo esplendor creativo en la historia de la publicidad. Como estandarte de esta revolución, yo me quedo con un spot de […]
Leer entrada
Los conceptos de comunicación empezaron a aparecer tímidamente en los anuncios a finales de los setenta, pero fue en 1980 cuando el Festival de Cannes consagró al concepto como ingrediente estrella de la nueva publicidad. Yo tuve la suerte de formar en ese año parte del Jurado de Cannes, presidido por Barry Day, Director Creativo […]
Leer entrada
Una vez más, sería McCann la agencia encargada de revolucionar la comunicación publicitaria, aunque ahora ya sin la presencia de Marion Harper Jr., que, después de haber creado el holding de comunicación Interpublic, en el que había integrado la red de McCann junto con otras empresas publicitarias compradas a lo largo de los años cincuenta […]
Leer entrada
Con el apoyo de las agencias de publicidad de servicios plenos y las grandes multinacionales del consumo, los años sesenta y setenta son el momento cumbre del éxito de las nuevas técnicas de Marketing. La fiebre por comprar se convierte en epidemia en todos los países del primer mundo. Una gran mayoría de ciudadanos de […]
Leer entrada
Aún son muchas las empresas y los profesionales de marketing que consideran la filosofía de Rosser Reeves y las cuatro P de Borden y McCarthy como dogmas de fe de los que no deben apartarse, aunque con el tiempo se han visto obligados por las evidencias a considerar al consumidor y a incorporar un toque […]
Leer entrada
El Marketing era muy fácil cuando no existía el consumidor. El final de la década de los cuarenta, fueron unos años marcados por la aparición de nuevos productos de consumo, que inundaban los hogares castigados por la escasez de los recientes años de guerra. Lavadoras automáticas, frigoríficos, aspiradoras y todo tipo de productos para la […]
Leer entrada